El Síncope vasovagal es el tipo más común de desmayo, este es producido por diversas situaciones que estimulan el nervio vago como estar tosiendo muy fuerte, estar defecando u orinando , estar de pie por un tiempo prolongado,presentar estrés emocional o miedo, algún dolor intenso, el consumo de drogas y/o alcohol, hiperventilación, hipoglicemia o convulsiones. Estos factores tienen como consecuencia la reducción de la frecuencia cardíaca y vasodilatación, todo esto mediado por el sistema parasimpático que produce que llegue menos cantidad de sangre al cerebro, provocando así el desmayo.
Un síncope puede ser detectado a simple vista por un desmayo, bajas de presión, etc. Sin embargo, es conveniente realizar algunas pruebas diagnósticas, principalmente un electrocardiograma, ecocardiograma y Holter, para descartar enfermedades cardíacas.
Un síncope puede ser detectado a simple vista por un desmayo, bajas de presión, etc. Sin embargo, es conveniente realizar algunas pruebas diagnósticas, principalmente un electrocardiograma, ecocardiograma y Holter, para descartar enfermedades cardíacas.
Para prevenir el sincope vasovagal en una persona que sufre esporádicamente desmayos, hay que aumentar el flujo sanguíneo cerebral, para esto se debe beber abundante líquido, generalmente unos 2 litros de agua al día, y aumentar la ingesta de sal. Se debe evitar permanecer mucho tiempo de pie quieto, pero de ser imposible es bueno realizar movimientos de contracción con las piernas. Otra recomendación es en la forma de dormir, ya que debe ser con la almohada de la cama algo elevada, evitando así el cambio brusco de posición al levantarse por la mañana. Por último, si con todo esto no es suficiente, debe intentarse la prevención del síncope con medicación, la cual, por desgracia, no es efectiva en todos los casos. Se ha probado con diferentes fármacos con resultados muy variables. Siempre deberá ser el cardiólogo el que haga la indicación de la medicación más idónea para cada persona.
Si el sincope esta en transcurso y comienza a notar mareo o debilidad generalizada, u otro síntoma premonitorio, lo más efectivo es acostarse donde pueda y elevar las piernas, pues de esta forma aumenta el flujo cerebral inmediatamente, también es útil cruzar las piernas y apretarlas, flexionar los brazos y apretar los puños o ponerse en posición de cuclillas, de manera que la sangre que se encuentra en los miembros se dirija al cerebro. Por último, si el paciente pierde la conciencia, las personas que lo acompañan deben tumbarlo y levantarle las piernas y esperar a que se recupere totalmente, lo que suele llevar unos pocos minutos. Es frecuente observar como, cuando una persona sufre una lipotimia en la calle o en algún establecimiento público, los que intentan ayudar la levantan enseguida y la ponen de pie. Esto es un grave error, pues al incorporarla, se reduce aún más el flujo hacia la cabeza y la pérdida de consciencia se prolonga.
Referencia:
Desconocido. ¿Qué es un síncope vasovagal?. http://www.webdelcorazon.com/index.php/preguntas/cardiopatias/59-ique-es-un-sincope-vasovagal.html (accessed
11 de Noviembre 2013.).
No hay comentarios:
Publicar un comentario