El cáncer de mama se produce por un tumor maligno que se
aloja en las células del seno. Esta enfermedad ocurre principalmente en
las mujeres, pero también puede desarrollarse en los hombres.
Es el cáncer más común entre las mujeres en todo el mundo, pues
representa el 16% de todos los cánceres femeninos.
La detección precoz a fin de mejorar el pronóstico y
la supervivencia de los casos de cáncer de mama sigue siendo la piedra angular
de la lucha contra este cáncer. Mientras más temprano se detecte
el cáncer más probabilidades hay de sobrevivir. Para detectarlo
existen exámenes que se deben realizar cada cierto tiempo, como
la mamo grafía, examen clínico del seno y auto examen de
seno.
Prevención:
Prevención:
- Hazte un autoexamen de mama al menos una vez al mes (entre el día 9 y 11 post menstrual) para que aprendas a reconocer algún cambio de en ellas.
- Consulta siempre con un médico antes de usar anticonceptivos orales o terapia de reemplazo hormonal.
- Mantén un peso adecuado.
- Consume al menos 3 a 5 porciones de frutas o vegetales al día.
- Realiza ejercicios regularmente, mínimo 3 veces por semana.
¡Mira
este vídeo, aprende como se realiza un auto examen y lucha
contra el cáncer de seno!
Publicador:
Catalina Le-Fort Ortega
Estudiante Medicina
Referencias: - Red Salud
UC. Cáncer de mama.
http://redsalud.uc.cl/link.cgi/vidasaludable/glosario/C/cancer_de_mama.act
(Fecha de acceso: 11 de noviembre del 2013).
- Clínica
Las Condes. Cáncer de mama.
http://www.clinicalascondes.cl/CENTROS-Y-ESPECIALIDADES/Centros/Centro-Clinico-del-Cancer/Prevencion/Previcancer/Prevencion-Cancer-de-mama.aspx(Fecha de acceso: 11 de noviembre del 2013).
No hay comentarios:
Publicar un comentario